Actualidad

Cross Docking: todo lo que debes saber
En la actualidad, existe una gran variedad de estrategias y método pensados para agilizar los procesos de preparación y envío de mercancías. Tanto a nivel nacional como internacional, uno de los más destacados hasta ahora es el Cross Docking. Este método se caracteriza por ser muy eficaz a la hora de agilizar los procesos de tanto de envío como de devolución de paquetes y también ofrece una gran variedad de beneficios que todos podemos aprovechar.
Por otro lado, es necesario destacar que el Cross Docking no es para todo el mundo. Como toda estrategia o solución, está pensada para ser útil en situaciones específicas; y sus beneficios y utilidad para ti dependerán de tus necesidades y preferencias. Aquí en este artículo te explicamos cuáles son los beneficios que ofrece esta estrategia, en qué situaciones presenta mayor utilidad y cuáles son los aspectos que debes considerar antes de contratarla. ¡Vamos a ello!
¿En qué consiste el Cross Docking?
Antes de definir todos los demás aspectos, primero es necesario conocer con exactitud de qué se trata el Cross Docking. Como ya hemos indicado, se trata principalmente de una estrategia de preparación de pedidos. Su nombre, de hecho, indica gran parte de lo que se hace en este método: los productos atraviesan los depósitos y almacenes, pero no se quedan allí por mucho tiempo. En su lugar, pasan rápidamente a la fase de ser enviados.
Hay que tener en cuenta que el Cross Docking es el resultado de una mejor gestión de los envíos y paquetes. Se aplica un monitoreo más cercano y también se hacen arreglos previos para que cuando sea hora de recibir o enviar un paquete, este ya tenga un camino definido que seguir. Normalmente, solo pasan por los depósitos para prepararlos y hacer control de calidad; después se envían rápidamente.
¿En qué situaciones es más útil?
Es debido a la naturaleza de este servicio que el Cross Docking es usado típicamente para la gestión de devolución de pedidos; o también para la distribución de productos directamente de los proveedores. Para que se pueda completar con éxito debe existir también una buena gestión entre proveedores, transportistas, los almacenes y los usuarios finales.
Asimismo, se suele usar cuando las mercancías suelen caducar al pasar mucho tiempo dentro del almacén; cuando la demanda es estable y se necesitan transportar grandes volúmenes de mercancía, cuando se trata de artículos de alto valor o cuando se trata de una promoción especial o rebaja.
Los beneficios del Cross Docking que debes conocer
Una de las principales razones por las que los almacenes y empresas de distribución suelen optar por el Cross Docking es debido al ahorro de costes y recursos que supone. Sin embargo, existe una mayor variedad de razones por las el Cross Docking es beneficioso. Te las explicamos.
Ahorra espacio
Como ya hemos explicado, en el Cross Docking la mercancía no pasa mucho tiempo en el depósito o almacén. El envío solo se queda en este espacio para prepararse y hacer un control de calidad. Por lo tanto, no reserva un lugar en el depósito y le ahorra a la empresa costes de almacenamiento. Se trata de espacio que se puede aprovechar para otros productos y también evita que el producto se devalúe al estar almacenado por mucho tiempo.
Plazos de entrega más rápido
Este es uno de los beneficios que a todas las empresas les gusta aprovechar, ya que mejora la relación con los clientes y la imagen de la marca. Gracias a que el Cross Docking requiere de menos etapas que cumplir para llegar a su objetivo; el tiempo de entrega a su destino final es mucho menor, por lo que se suelen recibir los pedidos a tiempo.
Cuida al medio ambiente
Si tienes una empresa que busca soluciones eficientes y amigables con el medio ambiente, el Cross Docking es una de ellas. Gracias a que este método conlleva un ahorro energético en cuanto al transporte de mercancías; tanto fuera como dentro del almacén. Por lo tanto, se considera una solución de política ecológica que tiene la posibilidad de reducir la huella de carbono.
Lo que debes tener en cuenta antes de contratar un servicio de Cross Docking
Ahora, como sucede con todo servicio, el Cross Docking también puede presentar algunos riesgos. Sin embargo, estos suelen ser superados por los beneficios y no presentan un riesgo real para la empresa o los paquetes a enviar. Sin embargo, se deben tener en cuenta; como que requiere de una mayor inversión para la preparación de envíos, de una preparación más responsable de la cadena de suministros y rapidez de acción por parte de todos.
¿Podemos ayudarte?
Para más información, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Oficinas
Dirección: C/Puig i Xoriguer, 17 08004 - Barcelona - Spain